Respondiendo Preguntas Frecuentes
¿A qué edad debo llevar a mi hijo por primera vez al odontopediatra?
Recomendamos llevar a tu hijo al odontopediatra antes de su primer año.
Durante esta consulta, realizamos un examen de la boca del bebé y brindamos orientación a los padres sobre cuidados de higiene bucal y una dieta saludable para prevenir la caries dental, la enfermedad crónica más común en niños.
¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene miedo al dentista?
Es fundamental que los padres hablen de manera positiva y tranquila sobre la visita al dentista, evitando generar temor.
Explícale de forma simple lo que sucederá durante la consulta.
En nuestra clínica, contamos con un equipo de odontopediatras especializados que utilizan técnicas amigables y un ambiente cálido y acogedor, diseñado para que tu hijo se sienta cómodo, seguro y libre de miedos durante el tratamiento.
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia a temprana edad?
Es importante que un especialista realice una evaluación, pero algunos signos de alerta incluyen:
- Dientes torcidos o desalineados.
- Retraso en la erupción de los dientes permanentes.
- Mordida invertida.
- Dientes superiores excesivamente prominentes.
- Uso del chupón o succión del dedo después de los 3 años.
- Respiración por la boca.
- Dificultad para cerrar los labios o mantenerlos entreabiertos.
Si observas alguno de estos síntomas, es recomendable programar una consulta con un ortodoncista para una evaluación temprana.
¿Desde qué edad se puede iniciar un tratamiento de ortodoncia?
Se recomienda realizar la primera evaluación con el ortodoncista a partir de los 5 años, cuando el niño ya puede colaborar.
Esta consulta permite identificar posibles malposiciones dentarias y, en caso necesario, determinar el tratamiento adecuado.
¿Qué incluye una consulta de odontopediatría?
En nuestra consulta de odontopediatría, nuestra especialista realizará una evaluación dental completa, que abarca lo siguiente:
- Asesoría sobre higiene bucal (técnica de cepillado, uso de pasta e hilo dental).
- Orientación sobre alimentación saludable.
- Evaluación clínica de todas las estructuras bucales para detectar caries, defectos de esmalte, frenillos cortos, entre otros.
- Evaluación de la mordida para identificar malposiciones dentarias que puedan necesitar tratamiento de ortodoncia.
- Se realizará un diagnóstico y se entregará un presupuesto personalizado.